Compartir y reflexionar sobre la experiencia de inversión en 2024
Durante mi trayectoria de inversión en 2024, he mantenido la filosofía de inversión en todo momento, diversificando los fondos a través de los diversos ciclos que afectan el mercado de criptomonedas. Esto incluye cambios estacionales a lo largo del año, la alternancia de toros y osos cada cuatro años, ciclos de innovación tecnológica y ciclos económicos, entre otros. Al mismo tiempo, he utilizado una estrategia de barra de pesas, centrándome en activos de alta calidad en sectores emergentes con alto potencial de crecimiento, así como en proyectos líderes en sectores maduros.
En la operación concreta, mi asignación de activos Alpha se centra principalmente en proyectos en áreas como la abstracción de cadenas, agentes de IA y PayFi. Esta estrategia logró buenos resultados en diciembre, haciendo que el rendimiento general de mi cartera superara el promedio del mercado. Sin embargo, al ajustar la cartera para aprovechar las oportunidades de inversión en el primer trimestre de 2025, me di cuenta de que mi lógica de asignación de activos Alpha era demasiado unidimensional, centrándose principalmente en el tema de la innovación tecnológica.
Recientemente, tuve la suerte de escuchar las opiniones de un cofundador de un proyecto sobre la importancia del ambiente comunitario, lo que me llevó a replantear mi filosofía de inversión. En el ámbito de las inversiones en criptomonedas, además del determinismo tecnológico, el poder de la comunidad también es un factor a tener en cuenta.
Como inversor racional, solía considerar factores como la atmósfera de la comunidad y la cultura como ruido y los ignoraba. Pero recientemente, debido a mi entusiasmo por el sector de la cadena abstracta, compré un proyecto de NFT, lo que me permitió experimentar por primera vez el encanto de la comunidad desde la perspectiva de un participante. Esta experiencia me ha brindado una sensación de pertenencia que no sentía desde hace tiempo, y me ha llevado a prestar atención a algunos proyectos con una atmósfera comunitaria fuerte.
Por ejemplo, un proyecto de cadena de medios sociales Web3 es un buen caso. Se posiciona como una plataforma blockchain dirigida a la nueva generación de usuarios, con el objetivo de servir a millones de jóvenes consumidores. El proyecto está construyendo una capa de aplicación que integra funciones populares de redes sociales y planea airdropear tokens nativos a los usuarios que se registren a través de canales específicos. Con la tecnología de abstracción de cuentas, los usuarios pueden experimentar interacciones con blockchain directamente en la aplicación sin necesidad de configurar una billetera Web3 adicional, logrando una experiencia de usuario casi sin fisuras.
Este proyecto, a través de colaboraciones con plataformas de redes sociales populares, ha atraído a más de 2 millones de usuarios para participar en juegos, desafíos y actividades de transmisión en vivo dentro de su ecosistema. Además, planean introducir más contenido de juegos en su propia plataforma, construyendo gradualmente un ecosistema completo.
Al mirar hacia atrás, me doy cuenta de que no es suficiente centrarse únicamente en la innovación tecnológica. En un momento en que la infraestructura blockchain ya está relativamente madura, quien pueda llegar más rápido a los consumidores y quien pueda ocupar mejor la mente de los usuarios, es quien tiene más probabilidades de convertirse en el líder de la próxima generación de infraestructura Web3. Este cambio en la percepción me ha llevado a reevaluar aquellos proyectos que tienen una sólida base de comunidad y de usuarios, ya que podrían desempeñar un papel clave en las futuras aplicaciones masivas de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidityWizard
· 08-15 03:10
Buen ojo Liquidez maestro
Ver originalesResponder0
MEVHunter
· 08-15 03:09
La tecnología como base garantiza el éxito en el mercado
Ver originalesResponder0
fren_with_benefits
· 08-15 03:06
El equilibrio es lo más importante
Ver originalesResponder0
BrokeBeans
· 08-15 02:57
comprar la caída no es lo suficientemente fuerte
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· 08-15 02:55
La tecnología es solo una herramienta para ganar dinero.
Reflexiones sobre la inversión en 2024: el equilibrio entre la tecnología y la comunidad logra el futuro de Web3
Compartir y reflexionar sobre la experiencia de inversión en 2024
Durante mi trayectoria de inversión en 2024, he mantenido la filosofía de inversión en todo momento, diversificando los fondos a través de los diversos ciclos que afectan el mercado de criptomonedas. Esto incluye cambios estacionales a lo largo del año, la alternancia de toros y osos cada cuatro años, ciclos de innovación tecnológica y ciclos económicos, entre otros. Al mismo tiempo, he utilizado una estrategia de barra de pesas, centrándome en activos de alta calidad en sectores emergentes con alto potencial de crecimiento, así como en proyectos líderes en sectores maduros.
En la operación concreta, mi asignación de activos Alpha se centra principalmente en proyectos en áreas como la abstracción de cadenas, agentes de IA y PayFi. Esta estrategia logró buenos resultados en diciembre, haciendo que el rendimiento general de mi cartera superara el promedio del mercado. Sin embargo, al ajustar la cartera para aprovechar las oportunidades de inversión en el primer trimestre de 2025, me di cuenta de que mi lógica de asignación de activos Alpha era demasiado unidimensional, centrándose principalmente en el tema de la innovación tecnológica.
Recientemente, tuve la suerte de escuchar las opiniones de un cofundador de un proyecto sobre la importancia del ambiente comunitario, lo que me llevó a replantear mi filosofía de inversión. En el ámbito de las inversiones en criptomonedas, además del determinismo tecnológico, el poder de la comunidad también es un factor a tener en cuenta.
Como inversor racional, solía considerar factores como la atmósfera de la comunidad y la cultura como ruido y los ignoraba. Pero recientemente, debido a mi entusiasmo por el sector de la cadena abstracta, compré un proyecto de NFT, lo que me permitió experimentar por primera vez el encanto de la comunidad desde la perspectiva de un participante. Esta experiencia me ha brindado una sensación de pertenencia que no sentía desde hace tiempo, y me ha llevado a prestar atención a algunos proyectos con una atmósfera comunitaria fuerte.
Por ejemplo, un proyecto de cadena de medios sociales Web3 es un buen caso. Se posiciona como una plataforma blockchain dirigida a la nueva generación de usuarios, con el objetivo de servir a millones de jóvenes consumidores. El proyecto está construyendo una capa de aplicación que integra funciones populares de redes sociales y planea airdropear tokens nativos a los usuarios que se registren a través de canales específicos. Con la tecnología de abstracción de cuentas, los usuarios pueden experimentar interacciones con blockchain directamente en la aplicación sin necesidad de configurar una billetera Web3 adicional, logrando una experiencia de usuario casi sin fisuras.
Este proyecto, a través de colaboraciones con plataformas de redes sociales populares, ha atraído a más de 2 millones de usuarios para participar en juegos, desafíos y actividades de transmisión en vivo dentro de su ecosistema. Además, planean introducir más contenido de juegos en su propia plataforma, construyendo gradualmente un ecosistema completo.
Al mirar hacia atrás, me doy cuenta de que no es suficiente centrarse únicamente en la innovación tecnológica. En un momento en que la infraestructura blockchain ya está relativamente madura, quien pueda llegar más rápido a los consumidores y quien pueda ocupar mejor la mente de los usuarios, es quien tiene más probabilidades de convertirse en el líder de la próxima generación de infraestructura Web3. Este cambio en la percepción me ha llevado a reevaluar aquellos proyectos que tienen una sólida base de comunidad y de usuarios, ya que podrían desempeñar un papel clave en las futuras aplicaciones masivas de Web3.