El Salvador aprobó una nueva legislación que allana el camino para que las instituciones financieras grandes ofrezcan servicios de Bitcoin y otros activos digitales a inversores institucionales. La ley fue aprobada por la legislatura del país, permitiendo que las instituciones financieras con un capital no inferior a 50 millones de dólares califiquen para convertirse en bancos de inversión.
Estas instituciones ahora pueden solicitar una licencia para ofrecer servicios valorados en Bitcoin y otras criptomonedas a inversores con más de 250,000 dólares en activos líquidos. El nuevo marco se basa en la legislación existente de criptomonedas de El Salvador, que ya permite a las empresas registrarse como proveedores de servicios de Bitcoin, proveedores de servicios de activos digitales o emisores de activos digitales. La nueva legislación permite a los bancos de inversión calificados agregar estas licencias de criptomonedas a sus licencias bancarias existentes. En la práctica, permite que las instituciones con buen capital mantengan Bitcoin, emitan tokens y organicen instrumentos financieros relacionados con criptomonedas, sin necesidad de establecer completamente un nuevo sistema regulatorio. Según la vicecongresista Dania González, esta reforma ampliará la estructura del sistema financiero de El Salvador mediante el establecimiento de una nueva entidad organizada que trabajará junto al sistema bancario tradicional. Esta legislación cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía, lo que indica que el gobierno desea atraer más fondos al sistema de activos digitales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Salvador aprobó una nueva legislación que allana el camino para que las instituciones financieras grandes ofrezcan servicios de Bitcoin y otros activos digitales a inversores institucionales. La ley fue aprobada por la legislatura del país, permitiendo que las instituciones financieras con un capital no inferior a 50 millones de dólares califiquen para convertirse en bancos de inversión.
Estas instituciones ahora pueden solicitar una licencia para ofrecer servicios valorados en Bitcoin y otras criptomonedas a inversores con más de 250,000 dólares en activos líquidos.
El nuevo marco se basa en la legislación existente de criptomonedas de El Salvador, que ya permite a las empresas registrarse como proveedores de servicios de Bitcoin, proveedores de servicios de activos digitales o emisores de activos digitales. La nueva legislación permite a los bancos de inversión calificados agregar estas licencias de criptomonedas a sus licencias bancarias existentes.
En la práctica, permite que las instituciones con buen capital mantengan Bitcoin, emitan tokens y organicen instrumentos financieros relacionados con criptomonedas, sin necesidad de establecer completamente un nuevo sistema regulatorio.
Según la vicecongresista Dania González, esta reforma ampliará la estructura del sistema financiero de El Salvador mediante el establecimiento de una nueva entidad organizada que trabajará junto al sistema bancario tradicional. Esta legislación cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía, lo que indica que el gobierno desea atraer más fondos al sistema de activos digitales.