Evolución de la moneda estable en diez años: de alternativa de pago a la reconfiguración del poder financiero

De parche técnico a disruptor del orden financiero global: la evolución de la moneda estable en diez años

Introducción: el salto milenario en las formas de moneda

La historia de la moneda es la búsqueda y el juego eterno de la humanidad por la "eficiencia" y la "confianza". Desde las conchas como moneda en la era neolítica, que establecieron un consenso de valor mediante la escasez natural, hasta las monedas de bronce de las dinastías Shang y Zhou, que incrustaron el poder en la forma de la moneda; desde la moneda de medio liang de las dinastías Qin y Han, que unificó el sistema monetario con su forma redonda y agujero cuadrado, hasta los billetes de papel de las dinastías Tang y Song, que rompieron las cadenas de la circulación de la moneda metálica: cada transición de forma es una resonancia de avances tecnológicos e innovaciones institucionales.

Cuando el Jiaozi de la dinastía Song del Norte reemplazó el dinero de hierro por papel de cáñamo, rompiendo el dilema de circulación de "mil monedas pesan cien jins", no solo fue una innovación material, sino el embrión de la moneda de crédito: los ricos comerciantes locales emitieron Jiaozi en conjunto, estableciendo un punto de anclaje de crédito a través de "mil cajas de monedas de cobre en reserva". La monetización de la plata durante las dinastías Ming y Qing trasladó la confianza de los contratos en papel a los metales preciosos. Después de la disolución del sistema de Bretton Woods en el siglo XX, el dólar, como moneda de crédito pura, reconstruyó la hegemonía global: el dólar desvinculado del oro, su valor ya no depende de metales preciosos físicos, sino que está vinculado a la deuda pública de Estados Unidos y a la hegemonía militar. Este modelo de "vaciamiento de crédito" hizo que el poder monetario se trasladara completamente del anclaje físico a la confianza del estado. Y cuando Bitcoin, con una volatilidad diaria superior al 10%, desgarró el sistema financiero tradicional, el surgimiento de las monedas estables marcó una revolución en el paradigma de los mecanismos de confianza: algunas monedas estables que afirman tener un "anclaje 1:1 con el dólar" son, en esencia, un reemplazo del crédito soberano por código algorítmico, comprimiendo la confianza en una certeza matemática. Esta nueva forma de "código es crédito" está reescribiendo la lógica de distribución del poder monetario: de los derechos de la moneda que los estados soberanos tienen, hacia el monopolio de consenso de los desarrolladores de algoritmos.

Cada transformación en la forma de moneda está remodelando el panorama del poder: la era de las monedas de bienes basada en la confianza del trueque, el respaldo centralizado de la era de las monedas metálicas, la imposición del crédito estatal en la era del papel moneda, hasta la era de las monedas digitales con consenso distribuido. Cuando algunas monedas estables son descalificadas como "esquemas Ponzi digitales" debido a controversias sobre reservas, y cuando los sistemas de pago internacionales se convierten en herramientas frías de sanciones financieras debido a juegos políticos, el auge de las monedas estables ya ha trascendido la categoría de "herramientas de pago". No solo es un salto en la eficiencia del pago, sino que también revela el comienzo de la transferencia silenciosa del poder monetario de los estados soberanos a algoritmos y consensos: en esta era digital de confianza frágil, el código está convirtiéndose en un ancla de crédito más sólida que el oro, con la certeza matemática. Las monedas estables finalmente llevarán esta lucha milenaria hacia su conclusión: cuando el código comience a escribir la constitución monetaria, la confianza ya no será un recurso escaso, sino un poder digital programable, divisible y negociable.

Capítulo 1 Origen y brote (2014-2017): el "sustituto del dólar" en el mundo cripto

En 2008, Satoshi Nakamoto publicó el "Libro Blanco de Bitcoin", proponiendo una idea de moneda digital descentralizada basada en tecnología blockchain. El 3 de enero de 2009, se minó el primer bloque de Bitcoin (bloque génesis), marcando el nacimiento oficial de Bitcoin. En sus primeros tiempos, las transacciones de Bitcoin dependían completamente de una red punto a punto (P2P), donde los usuarios intercambiaban claves directamente a través de billeteras locales para completar transferencias, pero carecían de precios estandarizados y liquidez.

En julio de 2010, se fundó el primer intercambio de bitcoin del mundo, permitiendo a los usuarios comprar bitcoins por primera vez mediante transferencia bancaria. Sin embargo, la eficiencia de las transacciones en esta etapa era extremadamente baja: las transferencias bancarias tardaban de 3 a 5 días hábiles en llegar, las tarifas alcanzaban hasta el 5%-10%, y había pérdidas cambiarias entre diferentes países. Por ejemplo, si un usuario estadounidense quería comprar bitcoins por un valor de 1000 dólares, primero tenía que enviar dinero a la cuenta offshore del intercambio y esperar a que el banco procesara la transacción antes de recibir sus bitcoins; todo el proceso podía tardar más de una semana. Este sistema de pagos ineficiente limitó gravemente la liquidez de bitcoin, manteniéndolo atrapado durante mucho tiempo en el "pequeño círculo" de técnicos entusiastas y primeros usuarios. Además, debido a la falta de regulación y a los ataques de hackers, en febrero de 2014 se declaró en quiebra, un evento conocido como el incidente "Mt. Gox". Desde 2022, los intercambios de criptomonedas regulados a nivel global han comenzado a emerger, y los intercambios de activos digitales regulados en Estados Unidos y Hong Kong han comenzado a ofrecer servicios de trading seguros y conformes a la normativa para clientes de todo el mundo.

Hasta 2014, la capitalización de mercado de Bitcoin había superado los 10 mil millones de dólares, pero las limitaciones de las transferencias bancarias tradicionales aún no se habían eliminado. Mientras los usuarios esperan la llegada de Bitcoin, algunas monedas estables aparecieron con la promesa de "anclaje 1:1 al dólar" — actuando como un bisturí afilado que corta la barrera entre las monedas fiduciarias y las criptomonedas, convirtiéndose en el primer "sustituto fiduciario" del mundo cripto. Algunas monedas estables se lanzaron en 2014, inicialmente llamadas "moneda real", fundadas por varios creadores en Santa Mónica, y emitieron los primeros tokens a través del protocolo Omni Layer de la blockchain de Bitcoin. En noviembre de ese mismo año, cambiaron de nombre, declarando que por cada dólar emitido se reservarían activos en dólares equivalentes, con el objetivo de proporcionar un medio de intercambio criptográfico que mantuviera la estabilidad de precios. Su empresa matriz también opera un intercambio de criptomonedas, lo que generó controversia. Investigaciones académicas tempranas cuestionaron la relación entre la emisión de ciertas monedas estables y la manipulación del precio de Bitcoin, pero estudios posteriores negaron una relación causal directa, considerándolo como una reacción normal del mercado a las noticias sobre liquidez. Tras años de desarrollo, algunas monedas estables se han expandido a múltiples blockchains y soportan versiones vinculadas a diversas monedas fiduciarias, alcanzando más de 150 mil millones de dólares en circulación total hasta junio de 2025, aunque su transparencia de reservas y cumplimiento siguen enfrentando revisiones regulatorias y cuestionamientos del mercado.

Algunas monedas estables en dólares fueron lanzadas en septiembre de 2018 por instituciones fundadas en conjunto por empresas de tecnología financiera, inicialmente ancladas 1:1 al dólar y emitidas sobre el protocolo ERC-20 de Ethereum. Su diseño original fue proporcionar una herramienta de anclaje de moneda fiduciaria transparente y regulada para el mercado de criptomonedas, expandiendo gradualmente su influencia a través de intercambios y redes de pago en sus primeras etapas. En marzo de 2021, un gigante de los pagos anunció su apoyo a esta moneda estable como moneda de liquidación, marcando su entrada formal en el sistema de pagos financieros convencionales. En septiembre del mismo año, esta moneda estable anunció que sus activos de reserva se trasladarían completamente a herramientas fiduciarias de alta liquidez como efectivo y bonos del Tesoro a corto plazo, despojándose completamente del modelo de colateralización con criptomonedas, fortaleciendo su credibilidad de "reserva total en moneda fiduciaria". Hasta enero de 2022, la circulación de esta moneda estable alcanzó los 45.2 mil millones de dólares, superando temporalmente a otras monedas estables para convertirse en la más grande del mundo. Después del colapso de las plataformas de intercambio de criptomonedas en 2023, la proporción de efectivo en las reservas de esta moneda estable se elevó del 80% en 2022 al 93% en 2024, para aumentar la confianza del mercado. En el aspecto técnico, esta moneda estable ha expandido gradualmente su ecosistema multichain y ha reforzado su disposición regulatoria a través de adquisiciones y otras medidas. A pesar de haber enfrentado cuestionamientos debido a un breve evento de desacoplamiento en 2023, su estrecha colaboración con los organismos reguladores aún la convierte en un referente de moneda estable a nivel institucional, impulsando continuamente la fusión de la economía cripto con las finanzas tradicionales. La empresa emisora se listará el 5 de junio de 2025, y en diez días ha aumentado seis veces su valor.

Hasta 2017, ciertas monedas estables rápidamente conquistaron el 90% de los pares de negociación en los intercambios gracias a sus ventajas de conexión sin problemas entre las finanzas tradicionales y el ecosistema cripto, con una capitalización de mercado que pasó de millones de dólares a 2 mil millones de dólares. Esto dio lugar a una locura de arbitraje entre plataformas: los operadores se movían entre diferentes intercambios, aprovechando la liquidación en segundos de las monedas estables, logrando realizar decenas de operaciones de diferencia de precios en un solo día, con una eficiencia cien veces superior a la de los sistemas tradicionales de pagos transfronterizos; se erigió un puente de liquidez: en 2017, el volumen de transacciones en la cadena de cierta moneda estable superó los 100 mil millones de dólares, representando el 40% del volumen de transacciones de Bitcoin, e incluso atrajo a cierto banco para completar la primera nómina de salarios en criptomonedas para una empresa minera en África a través de una moneda estable; además, se convirtió en el "oro digital" de países con hiperinflación: en Argentina, la tasa de prima de las monedas estables del mercado negro llegó a alcanzar el 30%, y la población las consideraba como una "línea de defensa" contra la devaluación de su moneda. Sin embargo, bajo la apariencia de prosperidad, las fisuras de la confianza se están extendiendo silenciosamente.

Algunas monedas estables de "anclaje 1:1" siempre han estado envueltas en un velo de oscuridad: en 2015, un intercambio fue hackeado y se robaron 1500 BTC, y en 2016, se robaron 120,000 BTC. Dado que el intercambio y la moneda estable son gestionados y operados por la misma empresa matriz, se cree comúnmente que son empresas hermanas; en 2018, una moneda estable reveló por primera vez sus activos de reserva, con un 74% en efectivo, y en un evento controvertido en 2021, la proporción de efectivo cayó abruptamente al 2.9%, el resto estaba compuesto por pagarés comerciales y acuerdos de recompra inversos, lo que generó dudas en el mercado sobre la solvencia. Más peligroso aún es que el anonimato la ha convertido en el "canal dorado" de la dark web: en 2016, el volumen de transacciones de monedas estables incautadas en un caso alcanzó los 42 millones de dólares, representando el 1.2% de su circulación; una investigación de 2017 mostró que al menos el 12% de las transacciones extrabursátiles en intercambios involucraban lavado de dinero, convirtiendo a las monedas estables en un "canal invisible" para el flujo de fondos criminales.

La raíz de esta crisis de confianza es la profunda contradicción entre "prioridad a la eficiencia" y "rigidez de la confianza": el "compromiso 1:1" codificado intenta reemplazar el crédito soberano con certeza matemática, pero debido a la custodia centralizada y la operación opaca cae en la "paradoja de la confianza". Cuando los usuarios descubren que las reservas de ciertas monedas estables se encuentran realmente en una sucursal offshore de un gran banco y que pueden ser llamadas a voluntad por el emisor, su proclamada "restitución rígida" se convierte instantáneamente en una ilusión digital. Esto presagia el dilema definitivo que las monedas estables deben responder en el futuro: ¿cómo encontrar un equilibrio entre el ideal de descentralización y las reglas financieras reales?

Capítulo 2 Crecimiento salvaje y crisis de confianza (2018-2022): darknet, terrorismo y colapso algorítmico

Cuando Bitcoin apareció en 2009 con el ideal de descentralización, nadie podía prever cómo se transformaría en el "oro negro" de la era digital. La anonimidad y la liquidez transfronteriza de las primeras monedas digitales, que eran un experimento utópico para combatir la censura financiera, se fueron convirtiendo gradualmente en el "banco suizo digital" de los delincuentes. Los mercados de la dark web fueron los primeros en olfatear la oportunidad: cierto mercado en la dark web usaba Bitcoin para comerciar con drogas y armas, mientras que cierta moneda anónima se convirtió en la herramienta de pago preferida para el ransomware debido a su total anonimidad. Para 2018, el crimen relacionado con las monedas digitales ya había formado una cadena de producción completa: ataques de hackers, lavado de dinero y secuestros con extorsiones formaban un ciclo cerrado, con un monto total involucrado que superaba los cien mil millones de dólares.

Las monedas estables han pasado de ser "herramientas de pago" en el mundo de las criptomonedas a convertirse en vehículos de "finanzas oscuras", con la revolución de la eficiencia y el colapso de la confianza ocurriendo simultáneamente. Después de 2018, la anonimidad y la liquidez transfronteriza de algunas monedas estables las convirtieron en el "canal dorado" para actividades criminales: en 2019, el departamento de justicia de un país acusó a un grupo de hackers de lavar más de 100 millones de dólares a través de monedas estables, con fondos ocultos entre un casino en un país y un intercambio de criptomonedas en una región; en 2020, las agencias de aplicación de la ley de una región desmantelaron un caso de financiación transfronteriza de 500,000 dólares recaudados por un grupo terrorista utilizando monedas estables, donde los fondos completaron el proceso completo de "lavado - transferencia - despliegue" a través de un mezclador. Estos eventos llevaron a una organización internacional a publicar en 2021 directrices relacionadas con activos virtuales, exigiendo a los proveedores de activos virtuales implementar revisiones KYC y AML, pero la lentitud de la regulación, en cambio, dio lugar a métodos de evasión más complejos: grupos criminales aprovechando las lagunas en las licencias de proveedores de activos virtuales, completando la ocultación de fondos a través de un salto triple de "moneda estable - mezclador - moneda de privacidad".

El auge y la caída de las monedas estables algorítmicas llevaron la crisis de confianza a su punto máximo. En mayo de 2022, una moneda estable algorítmica de cierto ecosistema se desancló debido a una crisis de liquidez, y su mecanismo de colapso se puede describir como una "tormenta perfecta": atrajo a los usuarios a apostar el token nativo para acuñar monedas estables mediante un alto interés de staking (20% anual). Cuando el pánico en el mercado provocó ventas, el algoritmo quemó forzosamente el token nativo para mantener el anclaje, pero debido a la presión de venta excesiva, resultó en una emisión ilimitada del token nativo, lo que llevó al colapso de la moneda estable y a la pérdida de aproximadamente 18.7 mil millones de dólares en valor de mercado, causando que varias instituciones también fracasaran, y el valor del mercado de finanzas descentralizadas se redujera en un 30% en una semana. Esta catástrofe expuso el defecto fatal de las monedas estables algorítmicas: su estabilidad de valor depende completamente de la confianza del mercado y del frágil equilibrio de la lógica del código; cuando el índice de pánico supera el punto crítico, el modelo matemático se convierte instantáneamente en un "temporizador de muerte".

La crisis de confianza de las monedas estables centralizadas proviene de la "manipulación oculta" de la infraestructura financiera. En 2021, cuando una moneda estable reveló sus activos de reserva, la insuficiencia de reservas en efectivo generó dudas en el mercado sobre su capacidad de pago; en el evento de quiebra de un banco en 2023, una moneda estable se vio afectada por los 5,3 mil millones de dólares en reservas.

BTC0.86%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
ChainChefvip
· 08-10 08:45
hmmm... esta evolución de la moneda estable es como ver madurar un caldo... de ingredientes crudos a un rico caldo financiero que ha estado cociéndose durante 10 años
Ver originalesResponder0
SleepyValidatorvip
· 08-10 08:45
Hablar en términos grandiosos, ¿es tan difícil cambiar a una moneda estable?
Ver originalesResponder0
wrekt_but_learningvip
· 08-10 08:42
No se puede aprender a escapar de la trampa de la confianza siguiendo el dinero antiguo.
Ver originalesResponder0
SchroedingersFrontrunvip
· 08-10 08:21
Herramienta para experto en mundo Cripto
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)