Nueva política de Twitter: las cuentas falsas serán prohibidas permanentemente y la verificación de la cuenta azul se convierte en el centro de atención.
Según informes, el nuevo líder de la plataforma de redes sociales Twitter anunció recientemente un importante cambio de política. Dijo que, a partir de ahora, cualquier cuenta que se haga pasar por otra sin una clara etiqueta de "imitación" enfrentará una sanción de suspensión permanente. Esta medida marca un cambio en la actitud de la plataforma hacia las cuentas falsas, de advertencias previas a suspensiones directas.
Este empresario tecnológico explicó que, debido a que Twitter está implementando un mecanismo de verificación de cuentas, ya no se emitirán advertencias. Enfatizó que esta regulación se convertirá en una de las condiciones claras para registrarse en el servicio de certificación azul de Twitter. Cabe destacar que los usuarios que cambien el nombre de su cuenta perderán temporalmente la marca azul verificada.
Este empresario cree que una verificación de cuenta amplia ayudará a democratizar el periodismo. Esta opinión ha provocado un debate en la industria sobre el papel de las plataformas de redes sociales en la difusión de información.
Anteriormente, se informó que el empresario propuso agregar la función de verificación de usuarios en el servicio de verificación azul de Twitter, para abordar el problema de las cuentas de bots. Se dice que este servicio tiene un costo mensual de 8 dólares, y su objetivo es reducir las cuentas basura mientras se incentiva a los creadores de contenido.
Esta serie de cambios refleja el ajuste de Twitter en su forma de gobernar la plataforma bajo el nuevo liderazgo, lo que ha suscitado un amplio interés y discusión entre los usuarios y la industria sobre la dirección futura del desarrollo de las redes sociales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
faded_wojak.eth
· hace1h
¿Seguir copiando tareas y revisando el agua?
Ver originalesResponder0
DefiSecurityGuard
· hace6h
tácticas clásicas de honeypot. solo espera a que emergen los vectores de explotación fr... he visto esta película antes, para ser honesto
Ver originalesResponder0
MoonlightGamer
· 08-09 18:32
Esto se pone realmente interesante, atrapar a uno y cerrarlo.
Ver originalesResponder0
HashBrownies
· 08-09 15:39
Eliminar la cuenta directamente es demasiado severo.
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· 08-09 15:37
Otra vez viene a hacer verificación.
Ver originalesResponder0
GasFeeWhisperer
· 08-09 15:34
¡El cierre es correcto! ¡El falso azul finalmente se va!
Nueva política de Twitter: las cuentas falsas serán prohibidas permanentemente y la verificación de la cuenta azul se convierte en el centro de atención.
Según informes, el nuevo líder de la plataforma de redes sociales Twitter anunció recientemente un importante cambio de política. Dijo que, a partir de ahora, cualquier cuenta que se haga pasar por otra sin una clara etiqueta de "imitación" enfrentará una sanción de suspensión permanente. Esta medida marca un cambio en la actitud de la plataforma hacia las cuentas falsas, de advertencias previas a suspensiones directas.
Este empresario tecnológico explicó que, debido a que Twitter está implementando un mecanismo de verificación de cuentas, ya no se emitirán advertencias. Enfatizó que esta regulación se convertirá en una de las condiciones claras para registrarse en el servicio de certificación azul de Twitter. Cabe destacar que los usuarios que cambien el nombre de su cuenta perderán temporalmente la marca azul verificada.
Este empresario cree que una verificación de cuenta amplia ayudará a democratizar el periodismo. Esta opinión ha provocado un debate en la industria sobre el papel de las plataformas de redes sociales en la difusión de información.
Anteriormente, se informó que el empresario propuso agregar la función de verificación de usuarios en el servicio de verificación azul de Twitter, para abordar el problema de las cuentas de bots. Se dice que este servicio tiene un costo mensual de 8 dólares, y su objetivo es reducir las cuentas basura mientras se incentiva a los creadores de contenido.
Esta serie de cambios refleja el ajuste de Twitter en su forma de gobernar la plataforma bajo el nuevo liderazgo, lo que ha suscitado un amplio interés y discusión entre los usuarios y la industria sobre la dirección futura del desarrollo de las redes sociales.