Polonia se convierte en un terreno fértil para emprendedores de Web3 bajo las nuevas regulaciones de la UE
Con la implementación de la regulación del mercado de activos criptográficos de la UE, el entusiasmo de las empresas de Web3 por ingresar al mercado europeo está en aumento. Recientemente, varias firmas de abogados han recibido numerosas consultas sobre países europeos amigables con las criptomonedas. Este artículo se centrará en el prometedor mercado polaco, analizando en profundidad el estado actual del desarrollo del ecosistema Web3.
Polonia: Un mercado Web3 de gran potencial
Las perspectivas de desarrollo económico son amplias
Polonia, como uno de los importantes actores económicos de Europa Central, actualmente ocupa el sexto lugar en términos de volumen económico entre los 27 países de la Unión Europea. A pesar de que su ecosistema de tecnología financiera comenzó más tarde, su potencial de desarrollo es enorme. Como el mayor mercado de servicios financieros de Europa Central y del Este, Polonia está atrayendo talento e inversión de la región, y la buena situación macroeconómica sugiere un amplio horizonte de desarrollo.
Las empresas Web3 prefieren establecer entidades
Polonia, como un importante centro comercial en la región de Europa Central y del Este, ha atraído a numerosas empresas a establecer sucursales aquí, y esta tendencia también se ha extendido al ámbito de Web3. Hasta 2024, el número de entidades VASP registradas y activas en el registro de actividades de criptomonedas de Polonia ha superado los 1,100, lo que demuestra el floreciente desarrollo de este campo. Actualmente, Polonia cuenta con 126 startups de Web3.0 que abarcan múltiples subsectores.
gran grupo de usuarios potenciales
La población de Polonia es de aproximadamente 38.26 millones, ocupando el quinto lugar en la Unión Europea. Según la encuesta más reciente, el nivel de conocimiento de la población polaca sobre las criptomonedas es alto, con más del 94% de los encuestados indicando que han oído hablar de ellas. Sin embargo, solo el 6.2% tiene un conocimiento profundo sobre las criptomonedas, lo que indica que aún hay un gran espacio para su difusión en el mercado.
Las encuestas muestran que las criptomonedas son principalmente vistas en Polonia como activos de inversión y especulación, más de la mitad de los encuestados las utiliza para este propósito. La frecuencia con la que los hombres invierten en criptomonedas es tres veces mayor que la de las mujeres, y los jóvenes menores de 34 años representan el 41% de todos los poseedores de activos criptográficos. Además, la tasa de adopción de criptomonedas aumenta a medida que se eleva el nivel educativo.
Marco regulatorio Web3 en Polonia
principales organismos reguladores
La principal autoridad de supervisión financiera de Polonia es la Comisión de Supervisión Financiera (KNF), cuya función es similar a la de muchas agencias de supervisión financiera en otros países. La KNF se encarga de supervisar varios sectores financieros, incluidos bancos, capital, seguros, pensiones y entidades de pago, con el objetivo de garantizar el funcionamiento normal, la estabilidad, la seguridad y la transparencia del mercado financiero. La KNF también es responsable de supervisar las empresas Web3 que operan o se establecen en Polonia.
Marco de políticas de regulación de criptomonedas
Con la entrada en vigor del Reglamento de la Unión Europea sobre los Mercados de Criptoactivos (MiCA) el 30 de diciembre de 2024, Polonia está avanzando activamente en el trabajo legislativo nacional para alinearse con MiCA. El borrador de la Ley del Mercado de Criptoactivos de Polonia es una parte importante de este proceso.
El borrador establece un período de transición más corto para las entidades que ya cuentan con una licencia VASP. Según lo estipulado en el borrador, las entidades que están registradas como proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) deben presentar su solicitud de licencia CASP antes del 30 de junio de 2025. Si se presenta una solicitud completa antes del 1 de mayo de 2025 y se recibe la confirmación del regulador, se podrá continuar prestando servicios durante el período de prórroga, hasta el 30 de septiembre de 2025 o hasta la fecha en que se obtenga/se rechace la licencia, lo que ocurra primero.
Es importante señalar que el sistema de registro VASP original será completamente abolido a partir del 1 de octubre de 2025. Estas regulaciones están destinadas a acelerar la implementación de la supervisión, fomentar la transparencia y la conformidad del mercado, y alinearse con MiCA lo antes posible.
Medidas de sanción por violación
Después de obtener la licencia CASP, las empresas deben cumplir estrictamente con la legislación MiCA y las regulaciones polacas sobre activos criptográficos. Esto incluye identificar y evaluar los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, identificar transacciones sospechosas, implementar medidas de mitigación de riesgos y reportar regularmente a las autoridades regulatorias.
Las violaciones de las regulaciones pertinentes pueden enfrentar diversas sanciones, incluyendo:
Divulgación pública de información irregular
Orden de cese de actividades específicas
Ser eliminado del registro de actividades de criptomonedas
Se prohíbe a las personas relacionadas desempeñar funciones de gestión
Sanciones económicas, que pueden llegar hasta el doble de las ganancias obtenidas de forma irregular o 1.000.000 de euros
Además, las personas que no informen oportunamente sobre sospechosos de delitos o proporcionen información falsa pueden enfrentar penas de prisión de 3 meses a 5 años.
Política fiscal sobre activos criptográficos en Polonia
La política fiscal de Polonia sobre activos criptográficos es relativamente madura. Desde noviembre de 2020, Polonia ha introducido nuevos formularios de impuesto sobre la renta personal, facilitando a los residentes declarar impuestos sobre criptomonedas.
En Polonia, los ingresos generados por el comercio de criptomonedas se consideran ganancias de capital y están sujetos a una tasa impositiva del 19%. Es importante destacar que no solo el intercambio de criptomonedas por moneda fiduciaria genera una obligación tributaria, sino que también el intercambio por bienes, servicios o propiedades activa la obligación de pagar impuestos. Sin embargo, el intercambio entre criptomonedas o el cambio a stablecoins no genera una obligación tributaria.
Los contribuyentes deben informar con precisión los ingresos obtenidos de las criptomonedas y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes. Para ello, deben proporcionar los estados financieros de los intercambios utilizados para comprar y vender criptomonedas, a fin de calcular correctamente las ganancias.
Conclusión
Polonia, como un importante motor económico en Europa Central y del Este, cuenta con una activa comunidad de usuarios de Web3 y un marco regulatorio en constante mejora, lo que ofrece buenas oportunidades de desarrollo para las empresas de Web3. Sin embargo, con la entrada en vigor de la legislación MiCA de la Unión Europea y la implementación del marco regulatorio local en Polonia, las empresas también enfrentarán nuevos desafíos de cumplimiento.
Para las empresas de Web3 que buscan entrar en el mercado polaco, se recomienda prestar atención a los siguientes puntos:
Prestar atención a los cambios en la regulación de activos criptográficos en Polonia y ajustar la estrategia de cumplimiento de manera oportuna.
Preparar con anticipación los documentos de solicitud de licencia CASP y aprovechar la ventana de tiempo del período de transición.
Establecer y mejorar un sistema de control de riesgos y cumplimiento, especialmente en los procesos de prevención de lavado de dinero y KYC.
Valorar la conformidad fiscal, registrar y reportar con precisión las transacciones de activos criptográficos.
Considere buscar la asistencia de asesores legales y fiscales profesionales para garantizar el cumplimiento normativo.
Con la mejora gradual del marco regulatorio, Polonia espera convertirse en un importante centro de innovación Web3 en Europa, ofreciendo un amplio espacio de desarrollo para los emprendedores que se atreven a innovar.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FarmToRiches
· hace23h
Este mercado, eh, aún depende de sacar provecho.
Ver originalesResponder0
BearMarketBro
· hace23h
Polonia ha sido demasiado cruel, en los últimos años ha chupado sangre de esta manera.
Ver originalesResponder0
ChainMelonWatcher
· hace23h
¿Todo se está yendo a Polonia? ¿Ha llegado el bono demográfico?
Ver originalesResponder0
fren_with_benefits
· 08-09 15:00
¿Polonia? ¿Dónde está el olor de Singapur?
Ver originalesResponder0
rugpull_ptsd
· 08-09 14:58
¡Vaya! Polonia esto es To the moon!
Ver originalesResponder0
GasFeeLady
· 08-09 14:52
brb moviendo mis nodos a Polonia... esas tarifas de gas se ven jugosas rn
El auge del mercado Web3 en Polonia: un terreno fértil para startups y desafíos regulatorios bajo las nuevas normas de MiCA
Polonia se convierte en un terreno fértil para emprendedores de Web3 bajo las nuevas regulaciones de la UE
Con la implementación de la regulación del mercado de activos criptográficos de la UE, el entusiasmo de las empresas de Web3 por ingresar al mercado europeo está en aumento. Recientemente, varias firmas de abogados han recibido numerosas consultas sobre países europeos amigables con las criptomonedas. Este artículo se centrará en el prometedor mercado polaco, analizando en profundidad el estado actual del desarrollo del ecosistema Web3.
Polonia: Un mercado Web3 de gran potencial
Las perspectivas de desarrollo económico son amplias
Polonia, como uno de los importantes actores económicos de Europa Central, actualmente ocupa el sexto lugar en términos de volumen económico entre los 27 países de la Unión Europea. A pesar de que su ecosistema de tecnología financiera comenzó más tarde, su potencial de desarrollo es enorme. Como el mayor mercado de servicios financieros de Europa Central y del Este, Polonia está atrayendo talento e inversión de la región, y la buena situación macroeconómica sugiere un amplio horizonte de desarrollo.
Las empresas Web3 prefieren establecer entidades
Polonia, como un importante centro comercial en la región de Europa Central y del Este, ha atraído a numerosas empresas a establecer sucursales aquí, y esta tendencia también se ha extendido al ámbito de Web3. Hasta 2024, el número de entidades VASP registradas y activas en el registro de actividades de criptomonedas de Polonia ha superado los 1,100, lo que demuestra el floreciente desarrollo de este campo. Actualmente, Polonia cuenta con 126 startups de Web3.0 que abarcan múltiples subsectores.
gran grupo de usuarios potenciales
La población de Polonia es de aproximadamente 38.26 millones, ocupando el quinto lugar en la Unión Europea. Según la encuesta más reciente, el nivel de conocimiento de la población polaca sobre las criptomonedas es alto, con más del 94% de los encuestados indicando que han oído hablar de ellas. Sin embargo, solo el 6.2% tiene un conocimiento profundo sobre las criptomonedas, lo que indica que aún hay un gran espacio para su difusión en el mercado.
Las encuestas muestran que las criptomonedas son principalmente vistas en Polonia como activos de inversión y especulación, más de la mitad de los encuestados las utiliza para este propósito. La frecuencia con la que los hombres invierten en criptomonedas es tres veces mayor que la de las mujeres, y los jóvenes menores de 34 años representan el 41% de todos los poseedores de activos criptográficos. Además, la tasa de adopción de criptomonedas aumenta a medida que se eleva el nivel educativo.
Marco regulatorio Web3 en Polonia
principales organismos reguladores
La principal autoridad de supervisión financiera de Polonia es la Comisión de Supervisión Financiera (KNF), cuya función es similar a la de muchas agencias de supervisión financiera en otros países. La KNF se encarga de supervisar varios sectores financieros, incluidos bancos, capital, seguros, pensiones y entidades de pago, con el objetivo de garantizar el funcionamiento normal, la estabilidad, la seguridad y la transparencia del mercado financiero. La KNF también es responsable de supervisar las empresas Web3 que operan o se establecen en Polonia.
Marco de políticas de regulación de criptomonedas
Con la entrada en vigor del Reglamento de la Unión Europea sobre los Mercados de Criptoactivos (MiCA) el 30 de diciembre de 2024, Polonia está avanzando activamente en el trabajo legislativo nacional para alinearse con MiCA. El borrador de la Ley del Mercado de Criptoactivos de Polonia es una parte importante de este proceso.
El borrador establece un período de transición más corto para las entidades que ya cuentan con una licencia VASP. Según lo estipulado en el borrador, las entidades que están registradas como proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) deben presentar su solicitud de licencia CASP antes del 30 de junio de 2025. Si se presenta una solicitud completa antes del 1 de mayo de 2025 y se recibe la confirmación del regulador, se podrá continuar prestando servicios durante el período de prórroga, hasta el 30 de septiembre de 2025 o hasta la fecha en que se obtenga/se rechace la licencia, lo que ocurra primero.
Es importante señalar que el sistema de registro VASP original será completamente abolido a partir del 1 de octubre de 2025. Estas regulaciones están destinadas a acelerar la implementación de la supervisión, fomentar la transparencia y la conformidad del mercado, y alinearse con MiCA lo antes posible.
Medidas de sanción por violación
Después de obtener la licencia CASP, las empresas deben cumplir estrictamente con la legislación MiCA y las regulaciones polacas sobre activos criptográficos. Esto incluye identificar y evaluar los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, identificar transacciones sospechosas, implementar medidas de mitigación de riesgos y reportar regularmente a las autoridades regulatorias.
Las violaciones de las regulaciones pertinentes pueden enfrentar diversas sanciones, incluyendo:
Además, las personas que no informen oportunamente sobre sospechosos de delitos o proporcionen información falsa pueden enfrentar penas de prisión de 3 meses a 5 años.
Política fiscal sobre activos criptográficos en Polonia
La política fiscal de Polonia sobre activos criptográficos es relativamente madura. Desde noviembre de 2020, Polonia ha introducido nuevos formularios de impuesto sobre la renta personal, facilitando a los residentes declarar impuestos sobre criptomonedas.
En Polonia, los ingresos generados por el comercio de criptomonedas se consideran ganancias de capital y están sujetos a una tasa impositiva del 19%. Es importante destacar que no solo el intercambio de criptomonedas por moneda fiduciaria genera una obligación tributaria, sino que también el intercambio por bienes, servicios o propiedades activa la obligación de pagar impuestos. Sin embargo, el intercambio entre criptomonedas o el cambio a stablecoins no genera una obligación tributaria.
Los contribuyentes deben informar con precisión los ingresos obtenidos de las criptomonedas y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes. Para ello, deben proporcionar los estados financieros de los intercambios utilizados para comprar y vender criptomonedas, a fin de calcular correctamente las ganancias.
Conclusión
Polonia, como un importante motor económico en Europa Central y del Este, cuenta con una activa comunidad de usuarios de Web3 y un marco regulatorio en constante mejora, lo que ofrece buenas oportunidades de desarrollo para las empresas de Web3. Sin embargo, con la entrada en vigor de la legislación MiCA de la Unión Europea y la implementación del marco regulatorio local en Polonia, las empresas también enfrentarán nuevos desafíos de cumplimiento.
Para las empresas de Web3 que buscan entrar en el mercado polaco, se recomienda prestar atención a los siguientes puntos:
Con la mejora gradual del marco regulatorio, Polonia espera convertirse en un importante centro de innovación Web3 en Europa, ofreciendo un amplio espacio de desarrollo para los emprendedores que se atreven a innovar.