10 pasos clave para mejorar la seguridad del activo encriptación
En el complejo entorno de la encriptación actual, la seguridad del activo es crucial. Este artículo explorará en profundidad 10 pasos sencillos pero efectivos para ayudarte a garantizar la seguridad de tus activos encriptados, permitiéndote navegar sin problemas en el mundo de la blockchain.
1. Establecer una billetera de múltiples firmas
Crea una billetera multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo, esto es similar a una caja de seguridad bancaria en la versión de criptomonedas. La billetera multifirma requiere múltiples claves privadas para autorizar transacciones, incluso si una de las claves privadas se filtra, tu seguridad del activo sigue intacta. Comenzar con una estrategia multifirma de 2 de 3 es una buena opción. Considera usar una billetera de hardware como parte de los firmantes, lo que puede aumentar aún más la seguridad.
2. Crear una cartera de riesgo dedicada
Crea una billetera de riesgo dedicada para actividades diarias. No utilices tu billetera de activos principal para operaciones regulares, como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT. Configura una billetera separada y solo deposita pequeñas cantidades de dinero cuando sea necesario. También puedes considerar utilizar servicios de delegación para delegar algunos permisos de la billetera principal a la billetera de riesgo, sin poner en peligro los activos principales.
3. Utilizar la herramienta de vista previa de transacciones
Descarga la herramienta de vista previa de transacciones, que te ayudará a identificar posibles transacciones maliciosas. Estas extensiones de navegador gratuitas mostrarán ventanas emergentes que explican todo el contenido de las transacciones recomendadas. Son una barrera efectiva contra los ataques de phishing, asegúrate de usar estas herramientas antes de aprobar cualquier transacción.
4. Revisión de permisos de gasto de tokens
Revisa periódicamente y cancela las aprobaciones de gastos de tokens ilimitados que no sean necesarios. Muchas aplicaciones DeFi requieren permisos de gasto de tokens sin restricciones, pero esto puede ser aprovechado por atacantes. Utiliza plataformas especializadas para monitorear y modificar tu cuota de tokens, reduciendo o revocando aprobaciones ilimitadas siempre que sea posible.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de utilizar cualquier nuevo proyecto, asegúrate de realizar una investigación exhaustiva. Revisa la documentación del proyecto, preguntas frecuentes, libros blancos y otros materiales para comprender sus detalles y riesgos potenciales. Si no puedes encontrar documentación confiable y recursos de enseñanza, eso en sí mismo es una señal de peligro.
6. Monitoreo de la cartera de activos
Utiliza un rastreador de cartera para seguir en tiempo real tus posiciones en encriptación. Estas herramientas te ofrecen una visión general de los activos que posees en diferentes billeteras y plataformas, facilitando la detección oportuna de actividades anómalas y la toma de medidas para proteger los activos restantes.
7. Mantenerse informado sobre las dinámicas de la industria
Mantente atento a las noticias sobre encriptación, especialmente a los recientes eventos de seguridad. Los ataques sufridos por proyectos como los protocolos DeFi pueden afectar directa o indirectamente tu seguridad del activo. Sigue fuentes de noticias y análisis confiables para mantenerte informado sobre información importante que pueda afectar tu inversión.
8. Proteger la seguridad de la información personal
Adopta buenas prácticas de seguridad operativa (OpSec ) para proteger tus actividades en línea. Utiliza servicios de correo electrónico seguros, emplea contraseñas fuertes y no reutilices, habilita la autenticación de dos factores ( evitando el 2FA por SMS ), actualiza regularmente tu software antivirus, etc. Estas medidas pueden reducir considerablemente el riesgo de convertirte en un objetivo de ataque.
9. Establecer estrategias de emergencia
Prepárate para lo peor, elabora un plan de emergencia para la transferencia de activos. Considera utilizar servicios de seguridad Web3 profesionales, que pueden ayudarte a transferir rápidamente los activos a una billetera de respaldo segura. Para usuarios avanzados, también se pueden utilizar servicios de monitoreo y protección más complejos, para detectar y evitar ataques en la cadena a nivel de milisegundos.
10. Reportar actividades sospechosas
Si te encuentras con phishing u otra actividad sospechosa, informa rápidamente y advierte a otros. Puedes publicar en las redes sociales, enviar mensajes en grupos relevantes o presentar un informe a una base de datos especializada. Hacer esto solo toma un corto período de tiempo, pero puede ayudar a otros a evitar pérdidas.
Al implementar estos pasos, puedes mejorar significativamente la seguridad de tus encriptaciones. Recuerda, en el mundo en rápida evolución de las criptomonedas, mantener la vigilancia y aprender continuamente es clave para garantizar la seguridad del activo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 pasos para mejorar la seguridad del activo encriptación y ayudarte a navegar con tranquilidad en el mundo Web3
10 pasos clave para mejorar la seguridad del activo encriptación
En el complejo entorno de la encriptación actual, la seguridad del activo es crucial. Este artículo explorará en profundidad 10 pasos sencillos pero efectivos para ayudarte a garantizar la seguridad de tus activos encriptados, permitiéndote navegar sin problemas en el mundo de la blockchain.
1. Establecer una billetera de múltiples firmas
Crea una billetera multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo, esto es similar a una caja de seguridad bancaria en la versión de criptomonedas. La billetera multifirma requiere múltiples claves privadas para autorizar transacciones, incluso si una de las claves privadas se filtra, tu seguridad del activo sigue intacta. Comenzar con una estrategia multifirma de 2 de 3 es una buena opción. Considera usar una billetera de hardware como parte de los firmantes, lo que puede aumentar aún más la seguridad.
2. Crear una cartera de riesgo dedicada
Crea una billetera de riesgo dedicada para actividades diarias. No utilices tu billetera de activos principal para operaciones regulares, como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT. Configura una billetera separada y solo deposita pequeñas cantidades de dinero cuando sea necesario. También puedes considerar utilizar servicios de delegación para delegar algunos permisos de la billetera principal a la billetera de riesgo, sin poner en peligro los activos principales.
3. Utilizar la herramienta de vista previa de transacciones
Descarga la herramienta de vista previa de transacciones, que te ayudará a identificar posibles transacciones maliciosas. Estas extensiones de navegador gratuitas mostrarán ventanas emergentes que explican todo el contenido de las transacciones recomendadas. Son una barrera efectiva contra los ataques de phishing, asegúrate de usar estas herramientas antes de aprobar cualquier transacción.
4. Revisión de permisos de gasto de tokens
Revisa periódicamente y cancela las aprobaciones de gastos de tokens ilimitados que no sean necesarios. Muchas aplicaciones DeFi requieren permisos de gasto de tokens sin restricciones, pero esto puede ser aprovechado por atacantes. Utiliza plataformas especializadas para monitorear y modificar tu cuota de tokens, reduciendo o revocando aprobaciones ilimitadas siempre que sea posible.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de utilizar cualquier nuevo proyecto, asegúrate de realizar una investigación exhaustiva. Revisa la documentación del proyecto, preguntas frecuentes, libros blancos y otros materiales para comprender sus detalles y riesgos potenciales. Si no puedes encontrar documentación confiable y recursos de enseñanza, eso en sí mismo es una señal de peligro.
6. Monitoreo de la cartera de activos
Utiliza un rastreador de cartera para seguir en tiempo real tus posiciones en encriptación. Estas herramientas te ofrecen una visión general de los activos que posees en diferentes billeteras y plataformas, facilitando la detección oportuna de actividades anómalas y la toma de medidas para proteger los activos restantes.
7. Mantenerse informado sobre las dinámicas de la industria
Mantente atento a las noticias sobre encriptación, especialmente a los recientes eventos de seguridad. Los ataques sufridos por proyectos como los protocolos DeFi pueden afectar directa o indirectamente tu seguridad del activo. Sigue fuentes de noticias y análisis confiables para mantenerte informado sobre información importante que pueda afectar tu inversión.
8. Proteger la seguridad de la información personal
Adopta buenas prácticas de seguridad operativa (OpSec ) para proteger tus actividades en línea. Utiliza servicios de correo electrónico seguros, emplea contraseñas fuertes y no reutilices, habilita la autenticación de dos factores ( evitando el 2FA por SMS ), actualiza regularmente tu software antivirus, etc. Estas medidas pueden reducir considerablemente el riesgo de convertirte en un objetivo de ataque.
9. Establecer estrategias de emergencia
Prepárate para lo peor, elabora un plan de emergencia para la transferencia de activos. Considera utilizar servicios de seguridad Web3 profesionales, que pueden ayudarte a transferir rápidamente los activos a una billetera de respaldo segura. Para usuarios avanzados, también se pueden utilizar servicios de monitoreo y protección más complejos, para detectar y evitar ataques en la cadena a nivel de milisegundos.
10. Reportar actividades sospechosas
Si te encuentras con phishing u otra actividad sospechosa, informa rápidamente y advierte a otros. Puedes publicar en las redes sociales, enviar mensajes en grupos relevantes o presentar un informe a una base de datos especializada. Hacer esto solo toma un corto período de tiempo, pero puede ayudar a otros a evitar pérdidas.
Al implementar estos pasos, puedes mejorar significativamente la seguridad de tus encriptaciones. Recuerda, en el mundo en rápida evolución de las criptomonedas, mantener la vigilancia y aprender continuamente es clave para garantizar la seguridad del activo.