Reestructuración del ecosistema de staking de Ethereum: desafíos y oportunidades en la ola de institucionalización

La transformación del ecosistema de staking de Ethereum: oportunidades y desafíos coexistentes

En el contexto de que la mayoría de las personas actualmente esperan un mercado alcista de ETH impulsado por instituciones, así como la posible aprobación por parte de los reguladores de las solicitudes de ETF de ETH al contado para staking, la noticia de que la plataforma de staking descentralizada Lido anunció un recorte del 15% en su personal es sorprendente. Esta decisión no es solo un simple ajuste organizativo, sino que refleja un punto de inflexión al que se enfrenta toda la industria de staking descentralizado.

La explicación oficial indica que esta medida es para "sostenibilidad a largo plazo y control de costos", pero lo que refleja es un cambio más profundo en la industria: a medida que ETH fluye gradualmente de los inversores minoristas a los inversores institucionales, el espacio de supervivencia de las plataformas de staking descentralizadas se está reduciendo continuamente.

Al mirar hacia atrás en 2020, Lido acaba de lanzarse y el staking de ETH2.0 apenas comenzaba. En ese momento, el umbral de 32 ETH para el staking era demasiado alto para la mayoría de los minoristas, pero Lido, a través de la innovación de lanzar el token de staking líquido (stETH), permitió que cualquier persona pudiera participar en el staking y mantener la liquidez de los fondos. Esta solución sencilla y ingeniosa convirtió a Lido en un gigante del staking con un TVL de más de 32 mil millones de dólares en solo unos pocos años.

Sin embargo, los cambios en el mercado de criptomonedas en los últimos dos años han roto el mito del crecimiento de Lido. A medida que los gigantes de las finanzas tradicionales comienzan a posicionarse en el staking de Ether, los inversores institucionales están remodelando este mercado de la manera que les resulta familiar. En este mercado alcista de ETH impulsado por instituciones, los principales participantes han presentado sus propias propuestas, pero todas, sin excepción, tienden hacia soluciones de staking centralizadas en lugar de plataformas descentralizadas. Esta elección considera tanto los factores de cumplimiento como refleja la aversión al riesgo, pero el resultado final apunta a una tendencia: el impulso de crecimiento de las plataformas de staking descentralizadas está disminuyendo.

Discrepancias entre las instituciones y el staking descentralizado

Para entender la lógica de elección de las instituciones, necesitamos centrarnos en algunos datos clave: desde el 21 de julio de 2025, la cantidad de ETH en espera de ser desbloqueada es claramente superior a la cantidad que entra en staking, con una diferencia máxima de 500,000 ETH. Al mismo tiempo, algunas empresas de reservas estratégicas de ETH están comprando grandes cantidades de ETH, actualmente solo dos empresas poseen un total de más de 1,350,000 ETH. Además, algunas instituciones de Wall Street también han estado aumentando sus posiciones en ETH tras la aprobación del ETF de ETH al contado.

Estos datos indican claramente que Ether está fluyendo de los minoristas hacia los inversores institucionales. Este drástico cambio en la estructura de tenencia está redefiniendo las reglas de todo el mercado de staking.

Para las instituciones que gestionan activos por valor de miles de millones de dólares, el cumplimiento es la principal consideración. Al revisar la solicitud del ETF de staking de ETH, los reguladores exigieron claramente que los solicitantes debían demostrar la conformidad, transparencia y auditabilidad de su proveedor de servicios de staking. Esta es precisamente la debilidad de las plataformas de staking descentralizadas. Los operadores de nodos de plataformas descentralizadas están distribuidos por todo el mundo, lo que, aunque mejora la resistencia de la red a la censura, también hace que la revisión de cumplimiento sea extremadamente compleja.

En comparación, las soluciones centralizadas son más fáciles de cumplir con estos requisitos. Tienen entidades legales claras, procesos de cumplimiento bien establecidos, flujos de fondos trazables e incluso ofrecen cobertura de seguros. Para las instituciones que deben rendir cuentas a los inversores, la elección es obvia.

El departamento de control de riesgos de la institución se preocupa principalmente por la cuestión de la responsabilidad al evaluar los planes de staking. En un modelo descentralizado, las pérdidas causadas por errores de los operadores de nodos son asumidas por todos los poseedores de tokens, lo que dificulta la identificación de los responsables. En cambio, los proveedores de servicios de staking centralizados asumen una responsabilidad de compensación clara e incluso pueden ofrecer una protección adicional mediante seguros.

Además, las instituciones no solo necesitan seguridad técnica, sino también estabilidad operativa. Las plataformas descentralizadas, al cambiar los operadores de nodos a través de votación comunitaria, se han convertido en una fuente de incertidumbre a los ojos de las instituciones. Ellas prefieren elegir socios que sean predecibles y controlables.

El impacto dual del cambio en la actitud regulatoria

Recientemente, los reguladores recibieron solicitudes para un ETF de staking de Ether y publicaron pautas que indican que el staking de liquidez específica no está sujeto a la jurisdicción de la ley de valores. A primera vista, esta es una buena noticia que los plataformas de staking descentralizadas han esperado durante mucho tiempo, pero un análisis más profundo revela que podría convertirse en la espada de Damocles que pende sobre todas las plataformas de staking descentralizadas.

Los beneficios a corto plazo derivados de la relajación de la regulación son evidentes, y los precios de los tokens de las principales plataformas de staking descentralizadas han aumentado rápidamente. Esto refleja en cierta medida el optimismo del mercado hacia este sector; lo más importante es que las declaraciones de los reguladores han despejado obstáculos de cumplimiento para los inversores institucionales.

Sin embargo, detrás de este próspero panorama se oculta una crisis más profunda en la industria. La desregulación no solo ha abierto la puerta a las plataformas descentralizadas, sino que también ha allanado el camino para los gigantes financieros tradicionales. Cuando los gigantes de la gestión de activos comiencen a lanzar sus propios productos de ETF de staking, las plataformas descentralizadas enfrentarán una presión competitiva sin precedentes.

Esta asimetría en la competencia se manifiesta principalmente en la diferencia de recursos y canales. Las instituciones financieras tradicionales cuentan con redes de ventas consolidadas, confianza en la marca y experiencia en cumplimiento normativo, aspectos que las plataformas descentralizadas difícilmente pueden igualar a corto plazo.

Lo que es aún más importante es que la estandarización y la conveniencia de los productos ETF tienen un atractivo natural para los inversores comunes. Cuando los inversores pueden comprar un ETF de stake con un solo clic a través de una cuenta de corredor familiar, la motivación para aprender a utilizar protocolos descentralizados puede disminuir.

La propuesta de valor central de las plataformas de staking descentralizadas —descentralización y resistencia a la censura— puede parecer menos importante ante la ola de institucionalización. Para los inversores institucionales que buscan maximizar rendimientos, la descentralización es más un costo que una ventaja. Ellos están más preocupados por la rentabilidad, la liquidez y la facilidad de operación, que son precisamente las fortalezas de las soluciones centralizadas.

A largo plazo, la flexibilización de la regulación podría acelerar el "efecto Mateo" en el mercado de staking. Los fondos podrían concentrarse cada vez más en unos pocos grandes plataformas, mientras que los pequeños proyectos descentralizados enfrentarán una crisis de supervivencia.

Una amenaza más profunda radica en la disrupción del modelo de negocio. Las instituciones financieras tradicionales pueden reducir las tarifas a través de ventas cruzadas, economías de escala y otros medios, e incluso ofrecer servicios de staking sin tarifas. Por otro lado, las plataformas descentralizadas dependen de las tarifas de protocolo para mantener su operación, lo que las coloca en una desventaja natural en una guerra de precios. Cuando los competidores pueden subsidiar los servicios de staking a través de otras líneas de negocio, las plataformas descentralizadas con un modelo de negocio único enfrentarán enormes desafíos.

Por lo tanto, aunque la desregulación ha traído oportunidades de expansión del mercado para las plataformas de staking descentralizadas a corto plazo, a largo plazo, se asemeja más a abrir la caja de Pandora. La entrada de las fuerzas financieras tradicionales cambiará por completo las reglas del juego, y las plataformas descentralizadas deben encontrar nuevas formas de sobrevivir antes de ser marginalizadas. Esto podría significar innovaciones más agresivas, una integración más profunda de DeFi, o algún grado de compromiso con la centralización.

Perspectivas futuras del ecosistema de staking de Ethereum

En el punto clave de 2025, el ecosistema de staking de Ethereum está experimentando una transformación sin precedentes. Las preocupaciones de los fundadores de la industria, el cambio en la regulación, la entrada de instituciones: estas fuerzas aparentemente contradictorias están remodelando todo el panorama de la industria.

El desafío es real. La sombra de la centralización, la intensificación de la competencia, el impacto de los modelos de negocio, cada uno de ellos podría ser la última gota que colme el vaso del ideal de la descentralización. Pero la historia nos dice que la verdadera innovación a menudo nace en medio de la crisis.

Para las plataformas de staking descentralizadas, la ola de institucionalización es tanto una amenaza como un impulso para la innovación. Cuando los gigantes de las finanzas tradicionales traen productos estandarizados, las plataformas descentralizadas pueden centrarse en la integración profunda del ecosistema DeFi; cuando la guerra de precios es inevitable, los servicios diferenciados y la gobernanza comunitaria se convertirán en una nueva ventaja competitiva; cuando la regulación abra las puertas para todos, la importancia de la innovación tecnológica y la experiencia del usuario se destacará aún más.

Más importante aún, la expansión del mercado significa que la escala general está creciendo. Cuando el staking se convierte en una opción de inversión principal, incluso un mercado segmentado puede ser lo suficientemente grande como para sustentar el próspero desarrollo de múltiples plataformas. La descentralización y la centralización no tienen que ser un juego de suma cero; pueden servir a diferentes grupos de usuarios y satisfacer diferentes necesidades.

El futuro de Ethereum será moldeado por todos los participantes. En esta industria de rápido cambio, los participantes más adaptables finalmente prevalecerán. La definición de "adecuado" en la industria cripto es más diversa que en los mercados tradicionales, lo que podría ser una razón para mantenernos optimistas.

ETH5.66%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
HappyMinerUnclevip
· 08-08 15:13
Los inversores minoristas volverán a ser tomados por tontos hhhh
Ver originalesResponder0
ContractSurrendervip
· 08-08 14:11
¿Qué pasó? La persona que estaba presumiendo hace tres meses.
Ver originalesResponder0
FortuneTeller42vip
· 08-08 14:05
Los inversores minoristas ya se han convertido en tontos de las instituciones.
Ver originalesResponder0
CryptoDouble-O-Sevenvip
· 08-08 13:57
Los inversores minoristas solo tendrán cada vez más dificultades para jugar.
Ver originalesResponder0
LiquiditySurfervip
· 08-08 13:54
¡Qué atrevido! Los inversores minoristas no pueden soportarlo más.
Ver originalesResponder0
Ramen_Until_Richvip
· 08-08 13:52
Los inversores minoristas siempre son tontos. Ya están dispersos.
Ver originalesResponder0
YieldChaservip
· 08-08 13:48
stake se ha desinstitucionalizado, ¿a dónde vamos los inversores minoristas...
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)