Discusión sobre el estado actual y las direcciones futuras del desarrollo de aplicaciones Web3
Recientemente, la comunidad Web3 ha crecido en sentimientos de decepción hacia el ecosistema de Ethereum, principalmente debido a que sus proyectos no han tenido un rendimiento esperado en el mercado secundario. Detrás de este fenómeno hay varios factores clave:
Primero, hay una falta de nuevos fondos que ingresen al mercado. Aunque el ETF de Bitcoin ha atraído una gran cantidad de capital, estos fondos se limitan principalmente a Bitcoin y no benefician a otras criptomonedas. En segundo lugar, los fondos existentes en el mercado carecen de interés en el ecosistema de Ethereum, mostrando una situación en la que todas las partes no se están haciendo cargo. Por último, el ciclo actual está demasiado enfocado en la construcción de infraestructura y ha descuidado la innovación en aplicaciones.
Frente a estos desafíos, necesitamos reevaluar las características de las aplicaciones Web3 que tienen un valor a largo plazo. Estas aplicaciones deben poseer utilidad continua, al mismo tiempo que no contradicen los principios fundamentales de Web3, como la descentralización y la ausencia de permisos. Desde una perspectiva de inversión, también deben tener cierta capacidad de generación de ingresos y efectos externos positivos.
En la exploración de aplicaciones Web3, hemos visto algunas direcciones con potencial:
DeFi (finanzas descentralizadas): Aunque los protocolos DeFi en sí tienen un valor a largo plazo, sus tokens de gobernanza aún enfrentan desafíos en la captura de valor. Sin embargo, DeFi sigue siendo uno de los casos de uso más exitosos en Web3, cumpliendo con la utilidad continua y los principios fundamentales de Web3.
Mercados de predicción: Este campo está altamente alineado con la filosofía Web3, y presenta características como la descentralización, la resistencia a la censura y la participación global. Los mercados de predicción no solo pueden seguir funcionando, sino que también pueden generar efectos externos positivos. El reciente caso de éxito de Polymarket demuestra el enorme potencial de este ámbito.
DePIN (Red de Infraestructura Física Descentralizada): DePIN no solo es una red de infraestructura, sino que también puede convertirse en el vehículo para aplicaciones futuras. Desde redes de comunicación descentralizadas hasta almacenamiento distribuido y redes de transporte compartido, DePIN muestra amplias perspectivas de aplicación y accesibilidad.
En general, el punto de inflexión del ecosistema Web3 puede estar en aquellas aplicaciones innovadoras que puedan lograr una adopción masiva por parte de los usuarios. Estas aplicaciones necesitan mantener los principios fundamentales de Web3 al mismo tiempo que poseen utilidad continua, capacidad de auto-sostenimiento y efectos externos positivos. Al explorar y desarrollar estos campos, Web3 tiene el potencial de lograr verdaderos avances a nivel de aplicación, impulsando el desarrollo saludable de todo el ecosistema.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Exploración de aplicaciones Web3: Finanzas descentralizadas, mercado de predicción y DePIN lideran el desarrollo futuro
Discusión sobre el estado actual y las direcciones futuras del desarrollo de aplicaciones Web3
Recientemente, la comunidad Web3 ha crecido en sentimientos de decepción hacia el ecosistema de Ethereum, principalmente debido a que sus proyectos no han tenido un rendimiento esperado en el mercado secundario. Detrás de este fenómeno hay varios factores clave:
Primero, hay una falta de nuevos fondos que ingresen al mercado. Aunque el ETF de Bitcoin ha atraído una gran cantidad de capital, estos fondos se limitan principalmente a Bitcoin y no benefician a otras criptomonedas. En segundo lugar, los fondos existentes en el mercado carecen de interés en el ecosistema de Ethereum, mostrando una situación en la que todas las partes no se están haciendo cargo. Por último, el ciclo actual está demasiado enfocado en la construcción de infraestructura y ha descuidado la innovación en aplicaciones.
Frente a estos desafíos, necesitamos reevaluar las características de las aplicaciones Web3 que tienen un valor a largo plazo. Estas aplicaciones deben poseer utilidad continua, al mismo tiempo que no contradicen los principios fundamentales de Web3, como la descentralización y la ausencia de permisos. Desde una perspectiva de inversión, también deben tener cierta capacidad de generación de ingresos y efectos externos positivos.
En la exploración de aplicaciones Web3, hemos visto algunas direcciones con potencial:
DeFi (finanzas descentralizadas): Aunque los protocolos DeFi en sí tienen un valor a largo plazo, sus tokens de gobernanza aún enfrentan desafíos en la captura de valor. Sin embargo, DeFi sigue siendo uno de los casos de uso más exitosos en Web3, cumpliendo con la utilidad continua y los principios fundamentales de Web3.
Mercados de predicción: Este campo está altamente alineado con la filosofía Web3, y presenta características como la descentralización, la resistencia a la censura y la participación global. Los mercados de predicción no solo pueden seguir funcionando, sino que también pueden generar efectos externos positivos. El reciente caso de éxito de Polymarket demuestra el enorme potencial de este ámbito.
DePIN (Red de Infraestructura Física Descentralizada): DePIN no solo es una red de infraestructura, sino que también puede convertirse en el vehículo para aplicaciones futuras. Desde redes de comunicación descentralizadas hasta almacenamiento distribuido y redes de transporte compartido, DePIN muestra amplias perspectivas de aplicación y accesibilidad.
En general, el punto de inflexión del ecosistema Web3 puede estar en aquellas aplicaciones innovadoras que puedan lograr una adopción masiva por parte de los usuarios. Estas aplicaciones necesitan mantener los principios fundamentales de Web3 al mismo tiempo que poseen utilidad continua, capacidad de auto-sostenimiento y efectos externos positivos. Al explorar y desarrollar estos campos, Web3 tiene el potencial de lograr verdaderos avances a nivel de aplicación, impulsando el desarrollo saludable de todo el ecosistema.