La industria de Web3 está experimentando una transformación significativa, pasando de un modelo orientado a la filosofía y el idealismo a un modelo empresarial que se centra en resultados comerciales reales y operaciones estructuradas. Esta transición marca la madurez de la industria y refleja la profundización de la comprensión de los participantes del mercado, la clarificación del entorno regulatorio y la entrada de capital financiero tradicional.
De idealismo a pragmatismo empresarial
Los proyectos Web3 tempranos a menudo dependían de conceptos como "descentralización" para obtener apoyo, incluso sin un modelo de ganancias claro, logrando atraer inversiones. Sin embargo, el ecosistema de la industria está experimentando un cambio fundamental. Los proyectos comienzan a construir modelos de ganancias sustanciales y a aceptar evaluaciones basadas en el rendimiento comercial real. Algunos proyectos ya han comenzado a generar ingresos considerables y a obtener reconocimiento en el mercado, lo que marca una transición en la industria Web3 de centrarse en el valor filosófico a enfocarse en los resultados reales.
La evolución de las reglas del juego
Las reglas de la industria Web3 están siendo reestructuradas, con un enfoque que pasa de estar impulsado por narrativas a priorizar la efectividad. Este cambio está impulsado principalmente por tres factores:
Profundización de la comprensión de los participantes del mercado
La mejora de los marcos regulatorios en varios países ha acelerado la integración institucional de Web3.
La acelerada entrada de capital financiero tradicional
Estos desarrollos han establecido estándares de la industria más estrictos. Aunque el mercado sigue siendo sensible a narrativas sólidas, depender únicamente de aumentos de precios impulsados por expectativas se ha vuelto insostenible, lo que resalta las limitaciones del modelo impulsado por narrativas.
Transición hacia la empresarialización
Los proyectos de Web3 están experimentando una transformación fundamental en su estructura y estrategia, no solo centrándose en el ajuste del mercado de productos, sino también prestando atención a indicadores comerciales tradicionales como modelos de ganancias sostenibles y flujos de efectivo estables. Para lograr estos objetivos, los proyectos han adoptado dos estrategias principales:
Lograr la colaboración ecológica a través de la integración vertical: por ejemplo, una plataforma de intercambio que adquiere múltiples aplicaciones para integrar las funciones de comercio del ecosistema Solana, o una empresa de pagos criptográficos que adquiere aplicaciones de pago de Solana, etc.
Integración del sistema institucional a través de una IPO: por ejemplo, un emisor de stablecoin revela detalles sobre la gestión de reservas durante el proceso de IPO para aumentar la transparencia, y un exchange se convierte en la primera empresa Web3 en adoptar normas contables y un sistema de divulgación al salir a bolsa.
Estas medidas indican que los proyectos de Web3 están evolucionando de la fase de experimentación técnica a una estructura empresarial estable, estableciendo una base para abordar la incertidumbre regulatoria al adoptar normas de los mercados de capital tradicionales, ganando la confianza de los inversores institucionales y accediendo a un mercado más amplio.
Conclusión
La transformación empresarial en la industria Web3 marca la entrada de la industria en una nueva etapa, con proyectos reestructurando alrededor de operaciones estructuradas y resultados comerciales cuantificables, superando la etapa temprana en la que el valor se definía por el potencial y los ideales filosóficos. Este cambio no es una desviación de la visión original, sino que refuerza elementos que a menudo se pasaban por alto en las primeras etapas: la protección de los inversores, la rendición de cuentas operativa y un sistema de mercado basado en la confianza.
A medida que los proyectos de Web3 se están convirtiendo cada vez más en empresas, están sentando las bases para una expansión más amplia del mercado. El desarrollo en esta etapa determinará la dirección futura de la industria, lo que merece una atención cercana.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
4
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunterKing
· 07-20 15:12
La regulación ha llegado, la mitad de los proyectos tendrán que despedirse.
Ver originalesResponder0
BearMarketBro
· 07-19 22:48
Otra ola de tontos tomando a la gente por tonta va a llegar
Ver originalesResponder0
GasDevourer
· 07-19 22:47
Ya no se pueden usar cupones de clip.
Ver originalesResponder0
CoconutWaterBoy
· 07-19 22:40
Cualquier idealismo solo sirve para estafar dinero.
La industria Web3 entra en la era empresarial, la operación estructurada define un nuevo valor.
La industria Web3 avanza hacia la era empresarial
La industria de Web3 está experimentando una transformación significativa, pasando de un modelo orientado a la filosofía y el idealismo a un modelo empresarial que se centra en resultados comerciales reales y operaciones estructuradas. Esta transición marca la madurez de la industria y refleja la profundización de la comprensión de los participantes del mercado, la clarificación del entorno regulatorio y la entrada de capital financiero tradicional.
De idealismo a pragmatismo empresarial
Los proyectos Web3 tempranos a menudo dependían de conceptos como "descentralización" para obtener apoyo, incluso sin un modelo de ganancias claro, logrando atraer inversiones. Sin embargo, el ecosistema de la industria está experimentando un cambio fundamental. Los proyectos comienzan a construir modelos de ganancias sustanciales y a aceptar evaluaciones basadas en el rendimiento comercial real. Algunos proyectos ya han comenzado a generar ingresos considerables y a obtener reconocimiento en el mercado, lo que marca una transición en la industria Web3 de centrarse en el valor filosófico a enfocarse en los resultados reales.
La evolución de las reglas del juego
Las reglas de la industria Web3 están siendo reestructuradas, con un enfoque que pasa de estar impulsado por narrativas a priorizar la efectividad. Este cambio está impulsado principalmente por tres factores:
Estos desarrollos han establecido estándares de la industria más estrictos. Aunque el mercado sigue siendo sensible a narrativas sólidas, depender únicamente de aumentos de precios impulsados por expectativas se ha vuelto insostenible, lo que resalta las limitaciones del modelo impulsado por narrativas.
Transición hacia la empresarialización
Los proyectos de Web3 están experimentando una transformación fundamental en su estructura y estrategia, no solo centrándose en el ajuste del mercado de productos, sino también prestando atención a indicadores comerciales tradicionales como modelos de ganancias sostenibles y flujos de efectivo estables. Para lograr estos objetivos, los proyectos han adoptado dos estrategias principales:
Lograr la colaboración ecológica a través de la integración vertical: por ejemplo, una plataforma de intercambio que adquiere múltiples aplicaciones para integrar las funciones de comercio del ecosistema Solana, o una empresa de pagos criptográficos que adquiere aplicaciones de pago de Solana, etc.
Integración del sistema institucional a través de una IPO: por ejemplo, un emisor de stablecoin revela detalles sobre la gestión de reservas durante el proceso de IPO para aumentar la transparencia, y un exchange se convierte en la primera empresa Web3 en adoptar normas contables y un sistema de divulgación al salir a bolsa.
Estas medidas indican que los proyectos de Web3 están evolucionando de la fase de experimentación técnica a una estructura empresarial estable, estableciendo una base para abordar la incertidumbre regulatoria al adoptar normas de los mercados de capital tradicionales, ganando la confianza de los inversores institucionales y accediendo a un mercado más amplio.
Conclusión
La transformación empresarial en la industria Web3 marca la entrada de la industria en una nueva etapa, con proyectos reestructurando alrededor de operaciones estructuradas y resultados comerciales cuantificables, superando la etapa temprana en la que el valor se definía por el potencial y los ideales filosóficos. Este cambio no es una desviación de la visión original, sino que refuerza elementos que a menudo se pasaban por alto en las primeras etapas: la protección de los inversores, la rendición de cuentas operativa y un sistema de mercado basado en la confianza.
A medida que los proyectos de Web3 se están convirtiendo cada vez más en empresas, están sentando las bases para una expansión más amplia del mercado. El desarrollo en esta etapa determinará la dirección futura de la industria, lo que merece una atención cercana.