Riesgos de centralización de Ethereum: Reflexiones y desafíos de la descentralización desde el enfrentamiento de los inversores minoristas de Wall Street

robot
Generación de resúmenes en curso

Descentralización de la prueba: desde el evento WSB hasta la reflexión sobre Ethereum

Recientemente, un enfrentamiento entre pequeños inversores y las instituciones de Wall Street ha suscitado un renovado interés por la Descentralización. Este evento ha revelado la vulnerabilidad de los sistemas centralizados, al mismo tiempo que nos brinda una oportunidad para reevaluar los proyectos de Descentralización.

Bitcoin y Ethereum, como los dos proyectos de Descentralización más grandes del mundo, han estado explorando cómo eliminar la dependencia de garantías de terceros. Sin embargo, incluso Ethereum, que es altamente Descentralización, enfrenta algunos riesgos de centralización.

La contraofensiva de los minoristas y las limitaciones del sistema

En una destacada batalla en el mercado de valores, un grupo de inversores minoristas, a través de acciones colectivas, logró hacer frente a las instituciones de venta en corto de Wall Street. Concentraron sus compras en una acción que estaba al borde de la exclusión, elevando su precio de 3 dólares a más de 300 dólares, lo que provocó pérdidas masivas para las instituciones de venta en corto.

Sin embargo, la victoria de los minoristas no duró mucho tiempo. Algunas plataformas de negociación luego tomaron medidas restrictivas, incluyendo la prohibición de abrir posiciones en acciones específicas, permitiendo solo la venta y no la compra, entre otras. Más grave aún, el servidor principal del foro donde se reunían los minoristas fue bloqueado, cortando su principal canal de comunicación.

Esta serie de eventos destaca la falta de fiabilidad de las instituciones de terceros en el sistema financiero existente y ha suscitado una profunda reflexión sobre la importancia de la Descentralización.

Peligros de centralización en Ethereum

Ethereum como la segunda criptomoneda más grande del mundo ofrece amplias posibilidades para el mercado de finanzas abiertas. Desde ICO hasta DAO, DeFi, NFT, numerosas innovaciones se han construido sobre esta infraestructura de Ethereum.

Sin embargo, debido a la complejidad del sistema Ethereum, los requisitos de almacenamiento son mucho más altos que los de Bitcoin, lo que aumenta la dificultad de ejecutar un nodo completo. Por lo tanto, la mayoría de los desarrolladores se ven obligados a depender de servidores de terceros.

Este servicio de terceros ampliamente utilizado procesa aproximadamente 13 mil millones de solicitudes de código al día, ofreciendo a los desarrolladores una forma de conectarse a la red Ethereum sin necesidad de ejecutar un nodo completo. Sin embargo, esta conveniencia oculta riesgos potenciales. El servicio es operado por un único proveedor y depende de los servidores de un gran proveedor de servicios en la nube, lo que puede convertir estas dos capas de centralización en un punto único de fallo para la red Ethereum.

Es más notable que muchas billeteras de criptomonedas populares y aplicaciones descentralizadas (DApps) dependen de este servicio en cierta medida. Esto no solo puede resultar en una disminución en la cantidad de nodos completos que sustentan la red, sino que también puede conllevar el riesgo de una fuga de privacidad.

Reflexiones y enseñanzas

El evento WSB y la discusión resultante sobre los servicios de nodos de Ethereum nos han dado una señal de alerta. Cuando los intereses del mercado son lo suficientemente grandes y la competencia es intensa hasta cierto punto, debemos estar bien preparados para el peor de los casos.

Este problema no solo se refiere a Ethereum, sino que es un tema que todos los protocolos descentralizados deben considerar en profundidad. Especialmente para las aplicaciones construidas sobre Ethereum, encontrar un equilibrio entre la conveniencia y la descentralización será un desafío continuo.

La descentralización no solo es un problema técnico, sino también una cuestión filosófica relacionada con la confianza, la distribución del poder y la resiliencia del sistema. Al buscar innovación y eficiencia, no podemos ignorar la intención y el valor de la descentralización. Solo reflexionando y mejorando constantemente, podremos construir un ecosistema financiero realmente abierto, justo y con capacidad de resistencia a riesgos.

ETH-4.72%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Compartir
Comentar
0/400
PaperHandsCriminalvip
· 07-13 17:57
Ya llegó la temporada de reducir pérdidas. Como siempre, estoy pisando minas por adelantado.
Ver originalesResponder0
CryptoNomicsvip
· 07-13 17:50
*ajusta las gafas* en realidad, sus preocupaciones sobre la centralización carecen de una significancia estadística adecuada p<0.05
Ver originalesResponder0
OnChain_Detectivevip
· 07-13 17:35
el análisis de patrones revela preocupantes riesgos de centralización de eth... mantente alerta anon
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)