B3: Nuevos nobles y desafíos en el ecosistema de juegos Web3
Recientemente, B3, una plataforma L3 diseñada específicamente para juegos en cadena, ha llamado la atención de manera generalizada. Como una nueva estrella en el ecosistema Base, B3 ha propuesto el innovador concepto de "juegos abiertos", con el objetivo de resolver el problema de las "islas" que ha existido durante mucho tiempo en el ámbito de los juegos Web3.
Actualmente, los juegos Web3 enfrentan el problema de ecosistemas cerrados. Juegos populares en cadena como Axie Infinity, StepN, entre otros, operan dentro de sus propios sistemas ecológicos, lo que lleva a que los usuarios necesiten cambiar frecuentemente de cadena, token y billetera al alternar entre diferentes juegos, lo que afecta gravemente la experiencia del usuario.
La arquitectura GameChains propuesta por B3 intenta lograr la interoperabilidad mientras mantiene la independencia de los juegos. Por ejemplo, diferentes juegos pueden funcionar de manera independiente en B3, mientras comparten la liquidez subyacente y los mecanismos de incentivos para los usuarios. Aunque esta idea es ideal, enfrenta desafíos en la coordinación de los intereses de todas las partes.
Desde una perspectiva técnica, B3 ha adoptado una ruta relativamente sólida. Como L3 sobre Base, su costo por transacción se mantiene en alrededor de 0.001 dólares, lo que resulta significativamente atractivo para los juegos en cadena. La tecnología AnySpend de B3 permite a los usuarios acceder instantáneamente a activos cruzados a través de una única cuenta, sin necesidad de cambiar manualmente de red o puentear tokens, lo que simplifica enormemente la operación para el usuario.
La ventaja central de B3 puede residir en su profunda comprensión de los escenarios de juego y en servicios operativos como una entrada unificada, más que en una infraestructura tecnológica pura. Sin embargo, en un entorno de competencia intensa en la pista L3, B3 necesita seguir demostrando su valor único.
En términos de economía de tokens, B3 ha adoptado una estrategia de distribución relativamente equilibrada, con un 34.2% asignado a la ecología de la comunidad, una liberación inicial del 19% y el resto sujeto a un plan de bloqueo de 4 años, lo que ayuda a estabilizar el valor del token. Los casos de uso de $B3 incluyen la obtención de recompensas de GameChains a través de staking, financiación de proyectos de juegos y pago de tarifas de transacción, entre otros.
El modelo de negocio de B3 adopta la estrategia de "economía de plataforma + efecto de red". Atrae a los participantes del ecosistema mediante tarifas de transacción más bajas (0.5%) y incentivos en tokens, formando un ciclo virtuoso de "más juegos accesibles → más jugadores congregados → efecto de red más fuerte → mayor demanda de $B3 → más recursos invertidos en el ecosistema".
Sin embargo, la posición de B3 como "token de circulación principal en el ecosistema de juegos de cadena completa" enfrenta desafíos. Convencer a los proyectos de juegos en cadena que ya tienen su propia economía de tokens para que acepten $B3 como moneda universal es un problema clave que necesita ser resuelto.
El principal atractivo del proyecto B3 radica en su intento sistemático de abordar los problemas estructurales de la industria de los juegos Web3. El fondo del equipo, el apoyo ecológico y la solidez financiera proporcionan una base sólida para el proyecto. Actualmente, B3 ha atraído a 6 millones de usuarios de billeteras activas, ha integrado más de 80 juegos y ha alcanzado un volumen total de transacciones de 300 millones, lo que demuestra una fuerte capacidad de construcción ecológica.
B3 eligió una ruta intermedia de "no depender completamente de una única IP de juego, ni hacer una infraestructura puramente técnica", lo que teóricamente ofrece un mayor espacio de desarrollo, pero también enfrenta el riesgo de "no apoyarse en ninguno de los dos lados".
El campo de los juegos Web3 aún se encuentra en una etapa temprana de exploración. La clave para que B3 pueda realmente lograr la visión de "juegos abiertos" radica en seguir atrayendo contenido de juegos de calidad y usuarios reales. Después de todo, incluso la infraestructura más avanzada aún necesita depender de un ecosistema de aplicaciones rico y diverso para realizar su valor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
8
Compartir
Comentar
0/400
GasWaster
· 07-12 07:29
sigue siendo la misma trampa de siempre del web2
Ver originalesResponder0
AirdropChaser
· 07-12 07:23
Otra idea para entender bien.
Ver originalesResponder0
RugpullTherapist
· 07-10 01:19
Tsk, otro que juega con el empaque.
Ver originalesResponder0
tx_pending_forever
· 07-09 08:00
Otra vez llega un L3 de volumen
Ver originalesResponder0
MemecoinResearcher
· 07-09 07:59
analizando el sentimiento... alcista pero mi modelo muestra una tasa de fallo del 82% en promesas cross-chain kek
Ver originalesResponder0
ChainDetective
· 07-09 07:59
Todavía está demasiado centralizado, no tiene sentido.
Ver originalesResponder0
LiquidityOracle
· 07-09 07:59
¿Hay comisión? La clave es esto.
Ver originalesResponder0
PumpDetector
· 07-09 07:49
he visto esta película antes... las promesas de interoperabilidad desde 2017 y todavía esperando. llámame cuando las ballenas realmente se muevan
B3: Plataforma abierta para construir un ecosistema de juegos Web3, con desafíos y oportunidades coexistiendo.
B3: Nuevos nobles y desafíos en el ecosistema de juegos Web3
Recientemente, B3, una plataforma L3 diseñada específicamente para juegos en cadena, ha llamado la atención de manera generalizada. Como una nueva estrella en el ecosistema Base, B3 ha propuesto el innovador concepto de "juegos abiertos", con el objetivo de resolver el problema de las "islas" que ha existido durante mucho tiempo en el ámbito de los juegos Web3.
Actualmente, los juegos Web3 enfrentan el problema de ecosistemas cerrados. Juegos populares en cadena como Axie Infinity, StepN, entre otros, operan dentro de sus propios sistemas ecológicos, lo que lleva a que los usuarios necesiten cambiar frecuentemente de cadena, token y billetera al alternar entre diferentes juegos, lo que afecta gravemente la experiencia del usuario.
La arquitectura GameChains propuesta por B3 intenta lograr la interoperabilidad mientras mantiene la independencia de los juegos. Por ejemplo, diferentes juegos pueden funcionar de manera independiente en B3, mientras comparten la liquidez subyacente y los mecanismos de incentivos para los usuarios. Aunque esta idea es ideal, enfrenta desafíos en la coordinación de los intereses de todas las partes.
Desde una perspectiva técnica, B3 ha adoptado una ruta relativamente sólida. Como L3 sobre Base, su costo por transacción se mantiene en alrededor de 0.001 dólares, lo que resulta significativamente atractivo para los juegos en cadena. La tecnología AnySpend de B3 permite a los usuarios acceder instantáneamente a activos cruzados a través de una única cuenta, sin necesidad de cambiar manualmente de red o puentear tokens, lo que simplifica enormemente la operación para el usuario.
La ventaja central de B3 puede residir en su profunda comprensión de los escenarios de juego y en servicios operativos como una entrada unificada, más que en una infraestructura tecnológica pura. Sin embargo, en un entorno de competencia intensa en la pista L3, B3 necesita seguir demostrando su valor único.
En términos de economía de tokens, B3 ha adoptado una estrategia de distribución relativamente equilibrada, con un 34.2% asignado a la ecología de la comunidad, una liberación inicial del 19% y el resto sujeto a un plan de bloqueo de 4 años, lo que ayuda a estabilizar el valor del token. Los casos de uso de $B3 incluyen la obtención de recompensas de GameChains a través de staking, financiación de proyectos de juegos y pago de tarifas de transacción, entre otros.
El modelo de negocio de B3 adopta la estrategia de "economía de plataforma + efecto de red". Atrae a los participantes del ecosistema mediante tarifas de transacción más bajas (0.5%) y incentivos en tokens, formando un ciclo virtuoso de "más juegos accesibles → más jugadores congregados → efecto de red más fuerte → mayor demanda de $B3 → más recursos invertidos en el ecosistema".
Sin embargo, la posición de B3 como "token de circulación principal en el ecosistema de juegos de cadena completa" enfrenta desafíos. Convencer a los proyectos de juegos en cadena que ya tienen su propia economía de tokens para que acepten $B3 como moneda universal es un problema clave que necesita ser resuelto.
El principal atractivo del proyecto B3 radica en su intento sistemático de abordar los problemas estructurales de la industria de los juegos Web3. El fondo del equipo, el apoyo ecológico y la solidez financiera proporcionan una base sólida para el proyecto. Actualmente, B3 ha atraído a 6 millones de usuarios de billeteras activas, ha integrado más de 80 juegos y ha alcanzado un volumen total de transacciones de 300 millones, lo que demuestra una fuerte capacidad de construcción ecológica.
B3 eligió una ruta intermedia de "no depender completamente de una única IP de juego, ni hacer una infraestructura puramente técnica", lo que teóricamente ofrece un mayor espacio de desarrollo, pero también enfrenta el riesgo de "no apoyarse en ninguno de los dos lados".
El campo de los juegos Web3 aún se encuentra en una etapa temprana de exploración. La clave para que B3 pueda realmente lograr la visión de "juegos abiertos" radica en seguir atrayendo contenido de juegos de calidad y usuarios reales. Después de todo, incluso la infraestructura más avanzada aún necesita depender de un ecosistema de aplicaciones rico y diverso para realizar su valor.