Para ciertos memecoins, creemos que tienen un alto valor beta en los activos de Layer 1 (L1), lo cual es una característica interesante. Tomando como ejemplo una conocida moneda cultural, una asignación moderada puede generar un efecto de apalancamiento en los activos de L1 sin apalancarse realmente, al mismo tiempo que se evita el riesgo de liquidación.
La señal que nos interesa es cuando el valor beta de 30 días supera el valor beta móvil de 90 días. En esta situación, el rendimiento promedio de 30 y 60 días de la moneda cultural es excepcional.
A través del análisis de comparación de precios, encontramos que el cambio en el patrón de aversión al riesgo suele ser rápido, y la moneda cultural puede superar significativamente al activo básico en un corto período de tiempo. Esto resalta la importancia de comprar en el momento adecuado.
La explosión de las monedas culturales suele ocurrir al mismo tiempo que el activo L1 correspondiente sube más del 5% en una semana. En este caso, el rendimiento promedio de las monedas culturales es bastante considerable. Sin embargo, en aproximadamente un tercio de los casos, las monedas culturales en realidad bajan, lo que indica que el rendimiento del activo L1 no garantiza completamente un buen rendimiento de las monedas culturales.
A través del análisis de correlación, encontramos que la moneda cultural generalmente está relacionada con su activo L1. Sin embargo, en los períodos en que la moneda cultural tiene un buen desempeño, esta correlación tiende a debilitarse.
Análisis de datos en cadena
Además de comprender el rendimiento de los memecoins en relación con su L1 correspondiente, el análisis de datos en cadena también puede proporcionar información valiosa. Comparamos algunos de los "blue chips" memecoins para descubrir valores atípicos.
Los indicadores clave incluyen:
Crecimiento de poseedores de tokens (90 días )
Mediana y cantidad promedio de tenencia
Proporción de poseedores de grandes Tokens
Tasa de retención de ballenas
Análisis de comportamiento de negociación de grandes ballenas
Estos indicadores nos ayudan a comprender la calidad y la confianza de la base de titulares.
Otras consideraciones
Además de los datos en la cadena, nos enfocamos más en los memecoins que tienen suficiente liquidez en las transacciones y que han experimentado múltiples correcciones significativas. Para los tokens que se negocian en plataformas de intercambio principales, el volumen de contratos no liquidados también es un indicador de referencia importante.
Factores comunitarios y de fe
Al evaluar los memecoins, los factores comunitarios son cruciales. Nos enfocamos en:
Narrativa resonante y lema comunitario
Fuerte creencia y sentido de pertenencia a la comunidad
Liderazgo y sentido de coordinación
Grado de integración cultural
La innovación en las estrategias de marketing
Evaluación del valor
Evaluar el "valor justo" de un memecoin se puede hacer de la siguiente manera:
Comparación entre el valor realizado y el valor de mercado(MVRV ratio)
Análisis de indicadores de momentum como el RSI y las medias móviles (
Análisis de tendencias en redes sociales y búsquedas
Consideraciones del entorno macroeconómico
Los memecoins son altamente sensibles a las condiciones de liquidez. Un entorno de liquidez y económico favorable, combinado con el regreso del sentimiento de "apetito por el riesgo", son factores clave a considerar al asignar memecoins.
Conclusión
Este artículo proporciona un marco de inversión en memecoins, que abarca razones de selección, análisis fundamental, evaluación de valor y aprovechamiento del momento del mercado. Sin embargo, es importante enfatizar que la inversión en memecoins sigue siendo de alto riesgo, y los rendimientos excesivos a menudo van acompañados de un mayor riesgo. Los inversores deben actuar con cautela y tomar decisiones basadas en su capacidad para asumir riesgos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerWallet
· 07-06 08:02
Corre cuando puedas, esta vez no es una pérdida, ¿de acuerdo?
Ver originalesResponder0
DeFiAlchemist
· 07-06 04:14
la mística correlación entre memecoins y l1s... como alquimia financiera transmutando metales básicos en oro tbh
Análisis completo de la estrategia de inversión en Memecoins: datos on-chain, factores comunitarios y entorno macroeconómico
Análisis de estrategias de inversión en Memecoins
Para ciertos memecoins, creemos que tienen un alto valor beta en los activos de Layer 1 (L1), lo cual es una característica interesante. Tomando como ejemplo una conocida moneda cultural, una asignación moderada puede generar un efecto de apalancamiento en los activos de L1 sin apalancarse realmente, al mismo tiempo que se evita el riesgo de liquidación.
La señal que nos interesa es cuando el valor beta de 30 días supera el valor beta móvil de 90 días. En esta situación, el rendimiento promedio de 30 y 60 días de la moneda cultural es excepcional.
A través del análisis de comparación de precios, encontramos que el cambio en el patrón de aversión al riesgo suele ser rápido, y la moneda cultural puede superar significativamente al activo básico en un corto período de tiempo. Esto resalta la importancia de comprar en el momento adecuado.
La explosión de las monedas culturales suele ocurrir al mismo tiempo que el activo L1 correspondiente sube más del 5% en una semana. En este caso, el rendimiento promedio de las monedas culturales es bastante considerable. Sin embargo, en aproximadamente un tercio de los casos, las monedas culturales en realidad bajan, lo que indica que el rendimiento del activo L1 no garantiza completamente un buen rendimiento de las monedas culturales.
A través del análisis de correlación, encontramos que la moneda cultural generalmente está relacionada con su activo L1. Sin embargo, en los períodos en que la moneda cultural tiene un buen desempeño, esta correlación tiende a debilitarse.
Análisis de datos en cadena
Además de comprender el rendimiento de los memecoins en relación con su L1 correspondiente, el análisis de datos en cadena también puede proporcionar información valiosa. Comparamos algunos de los "blue chips" memecoins para descubrir valores atípicos.
Los indicadores clave incluyen:
Estos indicadores nos ayudan a comprender la calidad y la confianza de la base de titulares.
Otras consideraciones
Además de los datos en la cadena, nos enfocamos más en los memecoins que tienen suficiente liquidez en las transacciones y que han experimentado múltiples correcciones significativas. Para los tokens que se negocian en plataformas de intercambio principales, el volumen de contratos no liquidados también es un indicador de referencia importante.
Factores comunitarios y de fe
Al evaluar los memecoins, los factores comunitarios son cruciales. Nos enfocamos en:
Evaluación del valor
Evaluar el "valor justo" de un memecoin se puede hacer de la siguiente manera:
Consideraciones del entorno macroeconómico
Los memecoins son altamente sensibles a las condiciones de liquidez. Un entorno de liquidez y económico favorable, combinado con el regreso del sentimiento de "apetito por el riesgo", son factores clave a considerar al asignar memecoins.
Conclusión
Este artículo proporciona un marco de inversión en memecoins, que abarca razones de selección, análisis fundamental, evaluación de valor y aprovechamiento del momento del mercado. Sin embargo, es importante enfatizar que la inversión en memecoins sigue siendo de alto riesgo, y los rendimientos excesivos a menudo van acompañados de un mayor riesgo. Los inversores deben actuar con cautela y tomar decisiones basadas en su capacidad para asumir riesgos.